
Los mejores lugares turísticos de Huaral
¡Bienvenidos a Huaral! Esta encantadora ciudad ubicada en la provincia de Lima, Perú, es un destino turístico que no querrás perderte. Con su rica historia, hermosos paisajes y diversas atracciones, Huaral ofrece una experiencia inolvidable para todos los visitantes.
¿Qué ver en Huaral? Descubre sus tradicionales haciendas, las aguas termales relajantes y la encantadora Plaza de Armas. ¡Prepárate para una aventura inolvidable en Huaral, donde la historia y la belleza natural se entrelazan para ofrecerte una experiencia única!
Visita Huaral y sus lugares turísticos
¿Qué hacer en Huaral? Desde explorar sus impresionantes ruinas arqueológicas hasta disfrutar de la exquisita gastronomía local, las opciones son infinitas. Pero, ¿cómo llegar a Huaral? Es fácil acceder desde Lima en autobús o coche, ofreciendo un pintoresco viaje a través de valles y montañas.
- Te puede interesar conocer los mejores lugares turísticos de Lima
1.- Castillo De Chancay
El Castillo de Chancay es un edificio que tiene características llamativas, el cual cautiva a los turistas que son amantes de la historia, se encuentra ubicado a poca distancia de Huaral específicamente en Chancay. Este castillo cuenta con 250 habitaciones, 4 torres grandes y 12 terrazas impresionantes.
Actualmente, es un castillo de lujo y sus habitaciones se pueden reservar para pasar una increíble noche en este paraíso, además de que puedes conocer los diferentes museos que habitan dentro de él. Fue construido en un acantilado peñascoso por Consuelo Amay y León Rolando, se comenta que lo construyó en honor a su esposo fallecido.
- Te puede interesar conocer los atractivos turísticos de Churin
2.- Pueblo San Salvador de las Pampas
El pueblo de San Salvador tiempo atrás era habitado por los españoles y aquí se realizaban diferentes actividades económicas y demás. Tiempo después las personas que habitaban en él decidieron mudarse, por lo que quedó abandonado y de allí nació su nombre de pueblo fantasma.
Actualmente, los turistas visitan este pueblo para disfrutar de la soledad de sus calles y para conocer sobre su historia, aquí también se pueden encontrar hostales y rincones para disfrutar de su gastronomía. Cerca del pueblo se encuentran algunos museos y también se disfruta de la identidad de los españoles que aún habitan en el pueblo.
3.- Rúpac
Rúpac se conoce como la ciudad del fuego, es un lugar ceremonial preincaico, se posiciona a 3500 metros de altura lo cual hace que tenga un ambiente más fresco, desde allí se puede observar un paisaje maravilloso.
La mayoría de los turistas utilizan este lugar para realizar caminatas y conectar con la naturaleza, es ideal para realizar trekking. Para conocer este lugar se recomienda tener un guía para evitar cualquier accidente.
4.- Eco Truly Park
Este lugar está ubicado en Pasamayo donde habitan las personas que son creyentes o que practican la religión del hinduismo, se comenta que estas personas practican la auto sostenibilidad.
Ellos producen todo lo que necesitan, disminuyen los costos y trabajan la tierra. La auto sostenibilidad es lo que cautiva la atención de los turistas y los hinduistas los reciben en su localidad para enseñarles su estilo de vida. La comida, la salud y el empleo son las actividades que más se ejecutan de manera autónoma.
5.- Baños termales de Collpa
Estos baños Termales son considerados beneficiosos en la zona, se componen de piscinas naturales el cual su contenido tiene diferentes minerales como magnesio, sodio, fierro, litio, entre otros.
Estos lugares siempre están abiertos para los turistas y habitantes de la ciudad, se pueden visitar en cualquier día del año, se recomienda a aquellas personas con problemas musculares. Los baños en su mayoría son utilizados para evitar el asma, estrés, dolores reumáticos y ayuda a prevenir la ansiedad.
6.- Castillo de Marca Kullpi
Este castillo está ubicado en el complejo arqueológico de Rúpac, tiene como privilegio que tiene conexión con el ambiente, con los mausoleos que se encuentran en sus alrededores y con los grupos de chullpas.
La mayoría de las chullpas contienen calaveras y huesos con imperfección craneal y curva oblicua. Sin duda, es uno de los lugares más fascinantes que podrás ver en este lugar.
7.- Reserva Nacional Lomas de Lachay
Esta reserva está destinada al mantenimiento de la biodiversidad, tiene como objetivo reponer y almacenar la flora y la fauna.
Es un lugar ideal para realizar caminatas al igual que para admirar de las hermosas aves que allí habitan, aquí puede encontrar algunos restos arqueológicos como petroglifos y pinturas precolombinas.
8.- Casa Hacienda Huando
Esta hacienda es superpopular y muy antigua, se construyó en el año 1886 en el Valle de Chancay. Fue muy reconocida a nivel nacional por su gran producción y exportación de naranjas Huando.
Con el pasar de los años esta hacienda ha perdido un poco su esplendor, pero aun así los turistas recorren sus tierras, observan los paisajes y conocen su historia.
9.- Playa Chacra y Mar
Su nombre proviene debido a que presenta buenos chacras que incluso llegan a la orilla, se ubica en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte.
Esta playa es muy amplia y muy tranquila para relajarse, además posee cercas debido a la cantidad de acantilados, es ideal para realizar diferentes actividades.
10.- Museo Arqueológico de Huaral
El museo está ubicado en el Boulevard Gastronómico de Retes, cuenta con más de 1000 piezas arqueológicas que se exhiben en un espacio amplio, el cual permite conocer más sobre la cultura Chancay, una civilización que tiene un gran valor histórico.
Si eres fanático de la arqueología, este lugar podrá ser uno de tus sitios favoritos en Huaral. Por todas las piezas arqueológicas que encontrarás allí.
11.- Las Shicras de Pisquillo
Por medio de la unión de pedregales y de colinas se ubica el templo lunar de Shicras se trata de un centro ceremonial simultáneo a la ciudad de Caral, está localizado en Aucallama a dos horas de Lima. Este centro arqueológico tiene 4800 años de antigüedad y ha sido punto clave en algunas investigaciones, estuvo ocupado durante más o menos VIII siglos.
Este Santuario ha sido muy importante porque se puede demostrar el nivel de complejidad que existía entre los antiguos pobladores peruanos. Este lugar funcionó como escenario para realizar rituales religiosos, según lo que comentan algunos investigadores.
12.- Aucallama
Este lugar está localizado al límite con Lima, son dunas de arenas que se ubican en San Graciano ideales para practicar algunas actividades como sandboard y carros tubulares.
Además de las dunas se puede encontrar la Loma de San Juan de Aucallama, lugar donde florecen los amancaes, se pueden oír el canto de las aves y habitan las vizcachas. La ciudad de Huaral es sorprendente para visitar porque quedarás encantado con la cantidad de historia, cultura y tradiciones que allí puedes encontrar.
Espero que esta breve introducción haya despertado tu interés por visitar Huaral y descubrir todos los maravillosos lugares que ofrece este destino turístico. ¡No dudes en planificar tu viaje y sumergirte en la belleza y cultura de esta encantadora región peruana! ¡Que tengas un viaje lleno de experiencias inolvidables y momentos especiales! ¡Hasta pronto!