
Lugares turísticos de San Martín
Ubicado en la parte norte del Perú, San Martín es uno de los departamentos más hermoso de todo el Perú, esto debido a su impresionante selva que contienen grandes paisajes, dejando enamorado a los visitantes.
En la actualidad es uno de los sitios más concurridos de todos, posee un sin fin de espacios naturales en donde se puede hacer turismo, pasar un momento agradable y olvidarse de la vida rutinaria, para recargarse de buena energía.
Lugares turísticos de la región san Martín para visitar
Son incontables la cantidad de lugares que San Martín tiene a visitar, para verlos y disfrutar de cada uno de ellos se necesita más de un año, pero, a continuación, se mencionarán aquellos sitios turísticos de mayor belleza y provecho para pasar un rato agradable, hermoso e inolvidable. Siguiendo cada recomendación sugerida.
Te puede interesar conocer los lugares turísticos de Moyobamba
1.- Complejo arqueológico Gran Pajatén
Si los turistas son amantes de las historias y los complejos arqueológicos, este es uno de los más llamativos de todos, el Gran Pajatén, ubicado en plena selva del departamento de San Martín, tiene muchas sorpresas que esperan a los turistas.
Como buen sitio turístico de san Martín, las vistas, las esculturas de piedra, los caminos y los miradores son impresionantes, existen diversos paisajes para capturar fotos de todo tipo en una de las ciudadelas de piedras más hermosas de San Martín.
Recomendaciones:
Tomando en cuenta que el complejo turístico está ubicado en plena selva, para disfrutar del mismo es necesario cumplir con las siguientes recomendaciones que harán del trayecto más cómodo para el mismo turista que acuda por primera vez:
- Levar ropa cómoda y deportiva que cubra piernas y brazos.
- Colocarse previamente repelente para insectos.
- Llevar un equipaje liviano que posibilite el andar.
- Llevar comida sencilla para el camino y suficiente hidratación.
- Lentes y gorros.
- Una excelente cámara para capturar el hermoso paisaje.
- De ser primera vez, optar por un guía turístico.
- Llevar bolsas para el desecho de basura que pueda crearse en el camino.
¿Qué hacer en el complejo Gran Pajatén?
Son muchas las actividades que se puede hacer en esta preciosa ciudadela de piedra, nombrada también como patrimonio de ka humanidad por la UNESCO, entre las principales actividades:
- Ecoturismo: El caminar por los senderos y presenciar las hermosas vistas del complejo.
- Acampar: Es posible acampar en las zonas seguridad del complejo.
- Sesiones de fotos: No se puede dejar de desaprovechar los lindos espacios para las fotos.
- Estudio de la botánica: El complejo es de los sitios que contienen una alta diversidad de plantas, flores, arbustos y demás especies.
Te recomiendo visitar los lugares turísticos Ucayali
2.- Cataratas de Ahuashiyacu
En segundo lugar, otro de los atractivos turísticos de san Martín, la famosa Catarata de Ahuashiyacu, una caída limpia de agua de unos 40 metros de altura, con un lindo pozo de agua a sus pies y bordeada de impresionantes árboles, flores, orquídeas que le proporciona sombra y mucha frescura.
Recomendaciones:
Para disfrutar de este hermoso atractivo turístico de san Martín se recomienda lo siguiente:
- Llevar ropa adecuada para el trayecto de llegada a la catarata.
- Llevar un traje de baño cómodo, con paño y ropa limpia para luego del baño.
- Suficiente agua para el trayecto y comida ligera.
- Una buena cámara fotográfica para inmortalizar el momento.
- Protector solar y repelente contra los insectos para el trayecto.
- Gorras, ropa deportiva cómoda y zapatos de goma.
¿Qué hacer en las cataratas de Ahuashiyacu?
Entre las diversas actividades que se puede hacer en este lugar, se sugiere:
- Darse un buen baño: El agua natural de la catarata es reconfortante, permite y sana.
- Ecoturismo: Caminar por sus zonas, apreciar la diversidad de flores y árboles.
- Acampar: Es posible pasar un lindo rato al borde de esta catarata.
- Comer algo rico con la vista: Está prohibido dejar basuras en el área natural.
- Descansar: Tumbarse en el borde de las cataratas y desconectarse de la vida rutinaria.
Te puede interesar conocer los lugares turísticos de Tarapoto
3.- Salto de Lago
En tercer lugar, se encuentra el salto del lago, un precioso sitio turístico de San Martín que deja boca abierta a quienes lo visitan por primera vez, de aguas cristalinas, bordeado por una impresionante vegetación, de clima fresco y energía pura, este lago no se puede dejar de mencionar en este listado.
Recomendaciones:
Al estar ubicado en la plena selva del departamento de San Martín, es necesario cumplir con las siguientes recomendaciones para hacer del viaje fructífero y provechoso, como también para evitar inconvenientes:
- Usar vestimenta adecuada para el trayecto de ida y vuelta.
- Usar gorras, protector solar y repelente para insectos.
- Llevar suficiente agua potable y comida para el viaje.
- Evitar las mochilas y equipaje pesado que pueda disfrutar el camino.
- No puede faltar una buena cámara fotográfica.
¿Qué hacer en el Salto del Lago?
Al llegar al salto del lago son muchas las actividades que se pueden realizar, entre ellas:
- Ecoturismo: Es la principal actividad que se realiza en este sitio turístico de san Martín, el caminar por la zona y deleitarse con la impresionante vista que el salto del lago ofrezca.
- Hacer una comida rápida: Al borde de este precioso lugar natural se puede comer algo ligero y momentáneo siempre y cuando no se dejen residuos de comida.
- Sesiones fotográficas: Las vistas de la zona son muy impresionantes y aprovechar el paisaje para lindas fotos es algo que no se puede dejar escapar.
- Disfrutar del sitio: El salto de Lago es tan sanador que el solo hecho de sentarse en su borde causa una relajación total.
- Dormir: Si estás en compañía de personas en confianza, un descanso momentáneo no cae nada mal.
4.- Lago Lindo
Lago lindo, hace honor a su nombre por ser un espectacular lago de considerable tamaño con agua muy clara, rico colima y sobre todo con una belleza sorprendente, adornado por árboles, flores y montañas que dejan impresionados a quienes visiten sus zonas.
Recomendaciones:
Para el gozo pleno del Lago Lindo, se es importante tomar muy en cuenta las siguientes recomendaciones, las características de este lago son peculiares, por ende se sugiere:
- Usar ropa deportiva adecuada para las caminatas.
- Llevar lentes de sol, gorras y repelentes para los insectos.
- Agua potable y comida ligera para el camino.
- Una buena cámara fotográfica.
- Contar de ser posible con un guía turístico.
¿Qué se puede hacer en el Lago Lindo?
Por el tipo de zona, son muchas las actividades que se pueden ejecutar:
- Ecoturismo: Es lo primero que se realiza en sí a medida que se dirigen al lago, quedando los turistas impresionados por las bellezas de los árboles y las flores.
- Un buen baño en las aguas: Lo cristalina de estas aguas y lo refrescante que son, permiten que los turistas se den un rico baño en lugar.
- Hacer una pequeña comida: Están las condiciones y los espacios para hacer una pequeña comida y disfrutar del lugar y sus paisajes, evitando dejar basura, ya que no se permite.
- Sesiones de fotos: No se puede dejar pasar por alto tomarse buenas fotos de recuerdo.