Los mejores Lugares Turísticos de Ucayali

Puntuación+5
Puntuación+5

Conocer el departamento y los lugares turísticos de Ucayali se encuentra en el bosque central del Perú, el mismo tiene una extensión de al menos 102,108.75 Km2. En este tipo de departamento turístico se hallan otros destinos turísticos de Atalaya, Padre Abad, Coronel Portillo y Purús.

La jurisdicción de Ucayali cuenta con una buena cantidad de atrayentes y atractivos turísticos, en concreto son lugares ecológicos. Visita los Lugares Turísticos Ucayali, y sus maravillas.

¿Qué Lugares Turísticos se pueden visitar en Ucayali?

qué visitar en Ucayali

Te haremos un top ten acerca de los lugares turísticos que se deben y pueden visitar en Ucayali, aprende y si viajas no dejes pasar por estos lugares hermosos.

1.- El Parque Nacional Cordillera Azul.

El Parque Nacional Cordillera Azul

Se encuentra entre diversos territorios de los distritos comenzando por Ucayali, San Martín, Loreto y Huánuco, nos enseña una extensión de 1’753,190 hectáreas. Se fortificó como un Parque Nacional en el año 2001 con la meta de acumular los espacios ecológicos que alcanza su territorio y que se hallan en amenaza de la misma forma la diversidad biológica que mora en este sitio.

2.- La Catarata del Velo de la Novia.

La Catarata del Velo de la Novia

Es una hermosa caída de agua que cuenta con matices transparentes. La misma muestra una altura de unos 41 metros y se encuentra envuelta de una vegetación que es extraordinaria.

La ducha del diablo, de igual forma, se consigue dentro del camino del Boquerón del Padre Abad, las corrientes de agua de esta clase de cascada caen encima de una alineación con características rocosa que da a ver el perfil de un rostro que es demoníaco.

3.- Colectividades, cascadas y río en Ucayali.

En este lugar potencialmente se logra ejercer la excursión de forma vivencial debido a que en el centro de Ucayali se encuentra una trascendental diversidad de diferentes comunidades de estilo amazónicas que aprueban la visita y el cambio cultural con los turistas y los invitados que llegan, como lo son la Colectividad Nativa Puerto Azul, a la cual se consigue por medio del río Aguaytía, y donde moran colectividades de la etnia de los Cashibo-Cacataibo.

Otra de las poblaciones que forma parte de estas Colectividades es la Nativa de Sinchi Roca, donde potencialmente reside la colectividad de los Cashibo-Cacataibo, y a la cual se alcanza al viajar en tres horas en bote.

Te puede interesar conocer los lugares turísticos de Moyobamba

4.- Aguaytía.

Ciudad de Aguaytía

En este se encuentran los dos puentes que están suspendidos y cuentan con mayor extensión en todo el país. Desde el lugar se cuenta con una espectacular vista de la flota tradicional desde las cuales se fragmentan hacia las poblaciones de colectividades amazónicas.

Desde este lugar cuentas con una vista rimbombante de la flota tradicional, desde las que suelen fragmentarse hacia las poblaciones de colectividades amazónicas.

5.- Parque Natural de Pucallpa

parque natural de pucallpa region ucayali

Este Parque es uno de los maravillosos lugares para ser visitado, ya que cuenta con un ambiente eco- urbano, el cual es ideal para realizar un viaje familiar, la vegetación es realmente hermosa, conseguirás una infinidad de fauna, árboles, flora propia de Ucayali, el cual no encontrarás en ninguna otra parte.

Es un parque realmente muy accesible al público en general, porque su entrada puede llegar a oscilar entre 5 soles por cada uno de los adultos y tres 3 soles por niño.

Alcanza más de 28 hectáreas, es un extraordinario zoológico el cual tiene como fin el cuidar, proteger y preservar la vida con más de 400 especies, entre estos podrás encontrar tucanes, monos, venados y lagartos, entre otros.

Te recomiendo ver los lugares turísticos de Pucallpa

6.- Catarata la Ducha del diablo.

Catarata La Ducha del diablo

La Catarata ducha del diablo se encuentra en la provincia de Ucayali, cuenta con una caída aproximada de 105 m. Se encuentra ubicada a tan solo dos horas de la localidad de Tingo María, Es un lugar muy visitado por los turistas, sobre todo por las personas que son escépticas, su nombre hace referencia al aspecto funesto de la propia catarata al verlo.

Cuenta la leyenda que en esa catarata los brujos de la localidad realizaban sus sesiones espiritistas a la media noche en la máxima oscuridad y con el sonido que realiza la caída del agua.

7.- La Catedral de la Inmaculada Concepción.

La Catedral de la Inmaculada Concepción Pucallpa

Es la Catedral de Pucallpa, la misma se encuentra ubicada junto a la plaza de Armas, dentro de la propia ciudad, presentada en honor al mismo Jesucristo y su maravillosa selva Peruana, con un estilo arquitectónico que es realmente moderno.

Se inauguró el ocho de diciembre del año 2005 por el Nuncio Apostólico en Perú como el representante del Santo Padre. Para edificarla, las personas de toda la población Ucayalina tuvieron que apuntalar con la ayuda de trabajos y de ciertas donaciones.

El edificio cuenta con tanta majestuosidad, ofrece un recuerdo acerca de las catedrales más grandes en el mundo, pero en forma moderna y con adaptación hacia la selva de Perú.

En la Catedral se representan las devociones principales a múltiples santos.

Examinar los lugares turísticos en el hermoso paraje de Ucayali es una de las mejores experiencias, quizás de las más fabulosas que vivirás en tus vacaciones o tiempo libre.

Te puede interesar conocer los lugares turísticos de Tingo Maria

8.- La Laguna de Yarinacocha.

laguna de yarinacocha pucallpa

La Laguna de Yarinacocha es uno de los lugares más lindos que encontrarás en Ucayali, y se consigue en un puerto costero encima del que se toma una lancha para poder llegar a algunas colectividades nativas que son diversas que se enlazan al pasar por la misma laguna.

De igual forma, este es un sitio que es ideal para realizar la práctica de diversos deportes, como la captura, esquí marítimo, el remo, zambullirse y la observación de mariposas de aguas dulces que viven usualmente en esta laguna.

9.- La Plaza de Armas.

La Plaza de Armas se encuentra en el centro de la localidad de Ucayali, por lo general entre los encuentros de Jr. Tarapacá y Jr. Tacna, rodeándolo al mismo tiempo por una vegetación que es hermosa y exuberante.

A distancia, esta se consigue existiendo por la restauración moderna, recalcándose en ella misma la columna de las líneas geométricas, bustos variados erigidos y en la piscina, como recuerdo de colonizadores de otros sitios y de Ucayali.

10.- Boquerón del Padre Abad.

Boquerón del Padre Abad pucallpa region ucayali

Este lugar se encuentra ubicado dentro de la popular sierra azul. Es comprendida por tres millas de longitud a lo amplío de todo su corredor, donde se pueden observar por lo menos sesenta cascadas que fluyen con mucha hermosura.

Si te atreves a pasar una semana de excursión por la región de Ucayali, esto nos enseña una fecha que es variable, aunque por lo usual se ejecuta en el mes de Septiembre. En este mes se elaboran diferentes clases de exposiciones donde se manifiestan las riquezas existentes en el distrito, igualmente se llevan a cabo exhibiciones artísticas de los conjuntos locales, entre otros programas.

Adondesalir
Logo